Cerca Connect es el evento más importante de tecnología
para la cadena de abastecimiento de Latinoamérica.
Como iniciativa de Cerca Technology y sus partners, Infor y Honeywell, este evento busca actualizar al mercado latinoamericano frente a nuevas soluciones tecnológicas, tendencias e innovación en cadenas de abastecimiento. El evento integra en esta edición conferencias con speakers de renombre internacional, espacios de Networking y charlas por soluciones, específicamente diseñados para la comunidad y para usuarios de nuestras plataformas y soluciones.
UNA INICIATIVA

RAZONES PARA ASISTIR
CERCA CONNECT 2019:
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN CADENAS DE ABASTECIMIENTO
Escuche las últimas
tendencias en logística
Conozca directamente de la mano de expertos globales sobre tendencias e innovaciones en cadena de abastecimiento.
Interactúe con nuestros expertos
de Infor y Vocollect by Honeywell
Conozca la visión de Infor y Vocollect by Honeywell en transformación digital. Contaremos con ponencias de ejecutivos senior para Latinoamérica y los directores de producto para cadenas de abastecimiento.
Networking calificado
Reúnase con líderes logísticos de las
principales empresas de Latinoamérica e intercambie ideas y tome ventaja de las mejores prácticas
Conozca a la comunidad
de Cerca Technology
Nuestro equipo de expertos estará a disposición de mostrarle las
actualizaciones más importantes en términos logísticos y próximos proyectos.
Maravíllese con
Ciudad de Panamá
Aproveche su visita a Panamá y conozca de la cultura y principales atractivos de esta bella ciudad.





15% de descuento
por asistente y un acompañante

Tarifa especial
en su reservación
ASISTA A CERCA CONNECT Y GANE
5 NOCHES EN EL HOTEL BOUTIQUE*





*Aplica términos y condiciones
Lugar: Hotel Hilton Panamá
Dirección: Av. Balboa & Aquilino de la Guardia Street
Ciudad de Panamá, Panamá



Ciudad de Panamá es una ciudad moderna enmarcada por el océano Pacífico y el Canal de Panamá. El Casco Viejo, su centro histórico con adoquines, es famoso por sus sitios de la época colonial, como el Palacio Presidencial neoclásico y las plazas llenas de buganvilias con cafés y bares. Desde las Esclusas de Miraflores se pueden ver las naves que cruzan el canal, una ruta comercial esencial que une el Atlántico y el Pacífico. Ciudad de Panamá es un hub aéreo y marítimo. Fácil acceso desde cualquier parte en América.
¡Cientos de oportunidades para maravillarse con esta hermosa ciudad!
DATOS CURIOSOS PARA TENER EN CUENTA:
País: Panamá | Capital: Ciudad de Panamá | Población: 880.691 | Clima: 25° / 32° | Estación: Verano | Humedad: 65%
CONFERENCISTAS

Bryan Buitrago – Gerente General de Cerca Technology
Ingeniero industrial de profesión, especialista en logística comercial nacional e internacional, gerencia de producción y operaciones con diplomado en logística para la cadena de abastecimiento en productos de consumo masivo; ha trabajado en compañías como Corporación Colombiana de Logística, Gutemberto S.A., Eterna S.A. y Grupo TMM.
Bryan Buitrago, Gerente General de Cerca Technology compañía transnacional líder en la implementación de soluciones tecnológicas para la administración de la cadena de abastecimiento en las empresas, durante los últimos 6 años ha liderado la estrategia de la compañía (con clientes en 15 países), así como el crecimiento financiero y la estabilidad de la misma.

Joao Nene– VP & GM LATAM en Infor
Como Vicepresidente y Gerente General en América Latina, Joao es responsable de las operaciones directas e indirectas de los principales sectores a los que se dedica Infor entre ellos Automotriz, Aeroespacial y Defensa, Químicas, Distribución, Equipamiento, Moda/textil, Alimentos y bebidas, y Manufactura Industrial.
Antes de unirse a Infor, Nene, con 15 de años de experiencia en el sector, ha ejercido varios puestos de liderazgo en SAP, Unisys y Accenture. Es graduado en Ingeniería Mecánica y en Programas Ejecutivos de Harvard Business School y cuenta con un Diploma en Liderazgo Ejecutivo del Insead Business School.

Antonio Brito – Principal, Digital & Value Engineering en Infor
Licenciado en Ingeniería de producción de la Escuela Politécnica de la USP (Universidad de Sao Paulo) – Brasil con postgrados en Marketing Industrial y Finanzas Corporativas, Antonio Brito inició su carrera como consultor de alta gestión con Booz-Allen &Hamilton, The Monitor Group, A.T Kearney y Accenture. Posteriormente obtuvo experiencia en gestión de innovación y tecnología, y hace 8 años trabaja en gestión de valor y estrategia, primeramente en Oracle, en el área de Customer Strategy & Insight, y desde 2014 en Infor Value Engineering.
Mientras orienta los clientes de Infor sobre la viabilidad económica de adopción de plataformas tecnológicas como ERPs y soluciones para la gestión de los procesos de negocios, Antonio ha especializado en las nuevas tecnologías para la transformación digital, como analytics e inteligencia artificial, que habilitan las compañías a alcanzar sus metas estratégicas.

Vishal Minocha – SCE Product Management en Infor
Master en ciencias de la computación, Cuenta con más de 20 años de experiencia en INFOT, trabajando en la definición de la estrategia de producto y la visión de soluciones para las cadenas de suministro
Antes de esta función, se desempeñó como consultor en diferentes organizaciones implementando WMS para numerosos clientes que van desde pequeños 3PL’s a empresas incluidas en la lista de Fortune 500 a nivel mundial.

Álvaro Mirault – Gerente de Logística en Grupo Unicomer
Magister en logística empresarial y licenciado en Administración de Negocios de la universidad Latina de Costa Rica. Álvaro cuenta con 12 años de experiencia en el sector. Durante este tiempo ha liderado 2 implementaciones exitosas de WMS para centros de distribución.

Jerry Bolton – Senior Director IBP en Infor
Jerry ha trabajado en empresas de software de planificación de la cadena de suministro durante 30 años. Su experiencia empezó en Mercia Software como desarrollador y actualmente es Jefe de desarrollo para el conjunto de productos SCP de Infor (S&OP, Planificación de la demanda, Planificación de suministros y Programación). Ha estado muy involucrado en muchas implementaciones de los productos de Infor a lo largo de los años y, en particular, en los últimos años en el producto S&OP de Infor.
Jerry se ha enfocado en entender directamente desde las empresas cuales son los desafíos prácticos de S&OP con el fin de utilizar ese conocimiento para establecer mejor las direcciones de desarrollo de productos necesarias para respaldar esos desafíos.

Karn Johal – Senior Director BIRST en Infor
Karn, graduado de la Universidad de Sussex (Reino Unido), cuenta con más de 21 años de experiencia en el liderazgo del pensamiento analítico en empresas de todo el mundo, como GE, IBM, Industrial Scientific y Louis Vitton.
Actualmente como Director de Birst, una compañía de Infor y líder global en análisis de negocios en la nube desde 2011; Karn ha establecido un ecosistema de socios de clase mundial que ha influido en la entrega de más de 1000 implementaciones Birst exitosas.

Moritz Miebach – Gerente – Representante Legal de Miebach Colombia
Ingeniero Industrial y Logístico graduado de la universidad de TU Hamburg- Harbug en Hamburgo.
Desde su incorporación en Miebach en el año 2014, se ha centrado en el diseño, realización y puesta en servicio de instalaciones altamente automatizadas con una amplia experiencia en sistemas logísticos de Retail.
Moritz, es miembro de Center-of Excellence (CoE) IT de Miebach Consulting y actualmente es el Gerente – Representante Legal de Miebach Colombia.

Larry Sweeney – Co-fundador de Vocollect
Como actual director de Vocollect Japan, Inc, Larry tiene un rol de estrategia de ventas corporativas y desarrollo de negocios en Asia- Pacífico. Cuenta con más de 17 años de experiencia en la aplicación de tecnología de reconocimiento de voz.
Sweeney ha sido responsable de la gestión de la estrategia de productos, cartera de productos y proceso de desarrollo de nuevos productos. Ayudó a crear una línea de sistemas de control de calidad activados por voz, para la inspección de circuitos integrados híbridos utilizados en los sistemas de guía de misiles.
Desde sus comienzos, Larry trabajó para Westinghouse Electric Corporation, donde colaboró en el desarrollo del primer sistema de control de turbina de vapor controlado por microprocesador para plantas de energía.

Jesús Rodríguez – Senior Business Consultant
Ingeniero de Sistemas Computacionales del ITESM con MBA del ITESM – Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas, Jesús cuenta con más de 20 años de experiencia en procesos logísticos y operación de los puntos de venta en diferentes negocios de retail como los Supermercados, Conveniencia, Farmacéutica, tiendas de Mayoreo y tiendas de especialidades.
Su experiencia fue adquirida en empresas transnacionales como Supermercados internacionales HEB, 7-Eleven, Farmacias del Ahorro en la gestión e implementación de proyectos estratégicos en diferentes áreas como Abastecimiento, Logística, Distribución, Control de Inventarios y la operación de Tiendas.
Actualmente se desempeña como Senior Business Consultant – de la region de Central & South America Region y Mexico en Honeywell en la division de Soluciones de Vocollect.

Luis Luna – Senior Director EAM en Infor
Luis cuenta con una trayectoria de más de 18 años de experiencia trabajando con soluciones para la gestión de activos y mantenimiento en industrias manufactureras, de alimentos y bebidas, farmacéuticas, automotriz entre otras; desempeñándose como Consultor Funcional y Project leader.
Ha participado en proyectos en toda América Latina como México, Paraguay, Guatemala, Colombia, así como en Estados Unidos. Actualmente es Consultor de soluciones de Negocios para la gestión de activos en Infor en a región Norte de Latinoamérica.

Ricardo Sojo Qurós – Director de LRI – Logistics Research International
Director de la empresa consultora Logistics Research International – LRI. Para Latinoamérica, ha sido profesor de logística en la Maestría en Ingeniería Industrial de la Universidad de Costa Rica. Cuenta con estudios de maestría en Administración de Empresas y tiene una especialización en simulación de sistemas virtuales.
Cuenta con una experiencia de 30 años que le han permitido especializarse en la implementación de sistemas de almacenaje, cadena de abastecimiento y distribución a nivel International. Fue director de logística de CSU- Wal-Mart, siendo responsable del diseño del centro de distribución.
Algunas empresas en las que ha desarrollado proyectos de consultoría y educación son: AVON Costa Rica y República Dominicana, Cefa Central Farmacéutica Unilever, Feduro Panamá, Kimberly Clark, CORMAR (DHL Costa Rica), Coca Cola, entre otras.

Richard Brailer Nova – Director de Tecnología en Hipermercados Olé
Ingeniero experto en sistemas de información, con maestría en dirección estratégica de TIC. Cuenta con más de 15 años en la dirección de tecnología de la Información; desarrollo y administración de proyectos de sistemas de información integrados.
Ha sido líder de proyectos de Implementación y reestructuración de procesos de los sistemas ERP Microsoft (Dynamics, AX, CRM, GP), SAP R/3, programación InHouse, sistema de gestión de almacén (WMS – Vocolletc), desarrollo de soluciones backend y frontend, aplicativos para handHelds (ventas rancheras), Business intelligence; Cumpliendo con las metodologías SCRUM, normas ITIL y COBIT.
Actualmente es el. Director de Tecnología en Hipermercados Olé.

Daniel Gallón – Business Development Manager en SDI Systems
Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana y Máster en Dirección de Operaciones y Logística de EAE Business School de Barcelona. Actualmente se desempeño como Business Development Director de SDI para Colombia, Ecuador y Panamá.
Su experiencia se ha enfocado en la ejecución de proyectos de estrategia y redes logísticas, diseño y automatización de centros de distribución en distintos sectores.
PATROCINADORES
PLATINO


MEDIOS ALIADOS
